12 de diciembre de 2012

Arfueyu


«[...] que habita las oscuras noches de los oscuros bosques de la montaña astur. Aunque transita senderos y vadea torrenteras con gran agilidad durante todo el año, se hace más fácilmente visible al caer la noche en las postrimerías del solsticio de invierno, merced a la lumbre que porta. Viejo, montaraz, de larga barba blanca, modos animalescos y más ágil y astuto que un gato montés. De natural huraño, su carácter se dulcifica en esta época e incluso asiste a transeúntes extraviados.

Viste casaca ancha de arpillera y calzón de piel curtida, según unos, o de lino basto, según otros; fajín colorado, polainas de borrego prendidas con cordón de esparto y madreñas. Su luenga melena se eleva más de medio metro sobre su cabeza y cae a su pecho y espalda, y viene a estar formada por maraña de muérdago y cabellos duros y tiesos que más bien parecen ramas secas de roble. Porta callado alto sin refinar, que no es otra cosa que un brazo de castaño, del que pende un farol que nunca se ha visto sin lumbre.

Es entidad positiva y de origen incierto, como es costumbre en el elenco mitológico. Algunos tratadistas lo atribuyen a influencias del panteón romano sobre determinadas figuras naturales de la tradición celta. Otros hallan su raíz en diferentes etnias centro y noreuropeas cuyos influjos habrían llegado a esta tierra [...] durante los siglos VIII y IX, merced a lazos políticos y comerciales del Reino Astur con el Imperio Carolingio.»

Arriba, boceto de trabajo para el Arfueyu, nueva entidad creada y diseñada para el fin de año en el Jardín Botánico de Gijón. Intervención actoral producida y dirigida por Factoría Norte Teatro.

"[...] who lives in the dark nights of the dark forests of the Asturian mountain. Although he transits paths and wading gullies with great agility throughout the year, he becomes more easily visible at dusk near the winter solstice, thanks to the lantern he carries. Old man, rough ranger, long white beard, cunning and more agile than a bobcat. Sullen character, he becomes more sociable at this time of year and even stray passers assists.

He dresses burlap tunic and pants wide leathery, according to some, or coarse linen, as others; red sash, gaiters of lamb tied with rope and wooden clogs. His long hair rises two feet above his head and falls on his chest and back, being formed by a tangle of mistletoe and hard and stiff hairs that look more like dried oak branches. He carries a cane unrefined high, which is not nothing but a branch of chestnut tree, from which hangs a lantern that has never been seen off.

He is a positive being with uncertain origin, as is often the case with the mythological cast. Some authors attribute this to the influence of the Roman pantheon on certain natural figures of the Celtic tradition. Others seek their roots in different Central and North European ethnicities whose influence would come to this land [...] in VIII and IX centuries, through trade and political ties between the Asturian Kingdom and the Charlemagne's empire."


Top, work sketched for the Arfueyu, new entity created and designed to be the star of the new year at the Botanical Garden of Gijón. Performance produced and directed by Factoría Norte Theater.



Creación del nombre e idea del espectáculo: Carmen Gallo.
Creación integral del personaje, documentación, referencias y texto: Juan Hernaz.
Arfueyu es, en realidad, el nombre con el que se designa al muérdago en lengua asturiana.


Name and performance created by Carmen Gallo.
Character creation, documentation, references and text: Juan Hernaz).
Really, arfueyu is the Asturian name for mistletoe.

4 de diciembre de 2012

Calicó Patchwork

Sofía me llamó una mañana, me conocía por referencias. Quería convertir su afición en profesión y tenía todo el empuje, ideas y conocimientos necesarios, proveedores y maestros. Sólo necesitaba vestir su proyecto con un nombre y una identidad gráfica. Su tienda debía ser algo más: un lugar donde encontrarse y compartir, asistir a clases y sesiones de patchwork, disfrutar de una taza de té, charlar. Toda esa calidez debía ser transmitida desde el propio nombre y desde su identidad gráfica.

Sofía called me one morning, she knew me by reputation. She wanted to turn her hobby into a profession and had every thrust, ideas and knowledge, providers and teachers. She just needed to dress up her project with a name and graphic identity. Her store must be special: a place to meet and share, attend classes and patchwork sessions, enjoy a cup of tea and chat. All that warmth should be transmitted from the name itself and from its graphic identity.


El calicó (fr. calicot) es un tejido hindú, de tradición milenaria, generalmente ornamentado con motivos vegetales. Un nombre muy adecuado para trasladar al público la calidez del proyecto de Sofía.

The calico (in french language, calicot) is an Indian fabric of ancient tradition, usually decorated with floral motifs. A very appropriate name to show to the public the warmth of Sofia project.


El desarrollo del anagrama persigue el mismo objetivo, trabajando con una gama cromática estudiada y una tipografía principal específicamente modelada a partir de rasgos manuales, que ayudan también a potenciar la actividad del acolchado en la que Calicó es tienda pionera en Asturias. El desarrollo consistió en el asesoramiento y creación del propio nombre, anagrama, aplicaciones (papelería, señalización exterior) y diseño web.

The anagram development pursues the same goal, working with a studied chromatic range and a main typeface specifically modeled after manual features that also help to enhance the activity of quilting in which Calico is a pioneer shop in Asturias. The development consisted in advising Sofía and creating the name, logo, applications (stationery, signage outside) and web design.




+info: http://www.tucalico.com

28 de noviembre de 2012

Entrevista en Low Magazine / Low Magazine interview



Low Magazine es una revista alemana dedicada a las tendencias contemporáneas del arte en todas sus expresiones. Aquí está la entrevista que me han realizado, dentro de su sección "The Art of" (versión alemana):

Low is a german magazine dedicated to contemporary trends in art in all its expressions. Here is the interview I have done, in their section "The Art of" (german version):

http://www.low-magazine.com/kategorien/the-art-of/84-juan-hernaz

Y aquí, la versión en español: http://www.juanhernaz.com/docs/LOW_28112012_esp.pdf

An here, the english version: http://www.juanhernaz.com/docs/LOW_28112012_eng.pdf

21 de noviembre de 2012

II Certamen de Cuentos sobre Medio Ambiente - 2013 / 2nd Story Contest on Environment - 2013


Tras el éxito de la primera convocatoria (más de 250 cuentos presentados a concurso), el Ayuntamiento de Gijón convoca el II Certamen de Cuentos sobre Medio Ambiente orientado este año a todos los escolares matriculados en cualquier curso de Educación Primaria de los colegios de Gijón. Al igual que el año pasado, los cuentos ganadores se publicarán en un volumen ilustrado de cuidada edición que se presentará en sociedad coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente 2013 (5 de junio).


Following the success of the first call (over 250 stories submitted to the contest), the City Council of Gijón announces the 2nd Story Contest on Environment for all students of any course of primary education in the schools of the city. Like in the 1st contest, the winning stories will be published in an illustrated book, carefully edited, that will be presented as the main act of the World Environment Day 2013 (5th June).

16 de noviembre de 2012

Acuario + Botánico / Aquarium & Botanical Garden


El Acuario de Gijón y el Jardín Botánico Atlántico han presentado hoy una campaña conjunta que ofrece a los visitantes un nuevo modelo de entrada combinada, con un interesante descuento sobre el ticket ordinario, además de una nueva tabla de precios para el Acuario.

Gijón Aquarium and Botanical Garden of Gijón launched today a joint action that offers visitors a new entry model combined with an exciting discount on regular ticket, plus a new price list for the Aquarium.


El trabajo de ilustración busca la recreación de un mundo surreal, onírico, en el que ambos mundos, botánico y acuático, interactúan diluyéndose límites y fronteras, generando el interés visual y el atractivo de una ensoñación corpórea. Paralelamente, la imagen el propio logo del Acuario, recreado a modo de batiscafo, es el nuevo vehículo que guía la visita con nuevas tarifas.

The illustration work aims to recreate a surreal world, dreamlike, in which both worlds, botanical and aquatic interact diluting limits and boundaries, and creating visual interest and appeal of a corporeal daydream. Meanwhile, the Aquarium logo is recreated as a bathyscaphe, the new vehicle that guides the visit with new tariffs.


La campaña adquirirá difusión durante los meses de otoño e invierno, a través de su presencia en cartelería, volatinas, mupis junior y senior, lonas de fachada de 100 m2, inserciones en prensa y cuñas de radio.

The campaign will become widely available during the autumn and winter months, through its presence in posters, flyers, junior and senior marquees, canvas facade of 100 m2, inserts in newspapers and radio spots.

13 de octubre de 2012

Identidad gráfica actualizada / Updated graphic identity


Crear identidad es uno de los encargos más interesantes que se pueden afrontar en diseño gráfico. Tarea ardua, sin duda. Desguaces Oviedo, empresa de larga trayectoria en Asturias y referente en su sector, ha confiado en mi faceta de diseñador gráfico para actualizar su identidad corporativa.

One of the most interesting assignments that can be addressed as a graphic designer is to create identity. A difficult task, no doubt. Desguaces Oviedo (Oviedo Scrapping), longtime company in Asturias and reference in its sector, has confided in my role as a graphic designer in order to update its corporate identity.


El reto de una actualización es conservar los rasgos visuales más distintivos de la marca original, buscando su mejor adecuación al entorno y tiempo actual, y proyección futura. Aquí, los resultados del trabajo abordado, y alguna de las aplicaciones de identidad que estamos desarrollando.

The challenge of an update is to preserve the most distinctive visual features of the original brand, looking better suited to the current time and environment, and future projection. Here, the results of the work undertaken, and some of the applications that we are developing.

1 de octubre de 2012

Cuentacuentos / Storytelling


Crear ilusión y hacer vivir la magia en la mente de los demás es un arte mágico en su esencia. Es como hacer partícipes a los demás de una parte de tu alma. Y saber trasladar las palabras con el alma necesaria siempre me ha parecido una cualidad envidiable. Al abrigo de los cuentos es el nuevo espectáculo de Olga Cuervo, que tendrá cabida en colegios y bibliotecas, centros sociales y casas de cultura.

Create illusion and keeping the magic alive in the minds of others is a magical art in its essence. It is like share a part of your soul with the people. And knowing the words to move the soul always seems to me an enviable quality. Sheltered by the stories is the new storytelling show of Olga Cuervo, and will take place in schools and libraries, community centers and houses of culture.

28 de septiembre de 2012

Día Mundial de las Aves 2012 / 2012 World Bird Day


El 7 de octubre es el Día Mundial de las Aves. En el Botánico de Gijón se celebrará con talleres infantiles, proyecciones audiovisuales y exposiciones fotográficas del colectivo ornitológico, observación de aves y vuelo y exhibición de rapaces, entre las que se encuentran varios ejemplares del Águila de Harris, protagonista del cartel. Una ilustración naturalista en la que quería recuperar el aire de las ilustraciones con las que muchos ornitólogos completan sus cuadernos de campo.

The World Bird Day in on October 7. The program of celebrations at the Botanical Garden of Gijón will host children's workshops, audiovisual and photographic exhibitions of ornithological groups, birdwatching and raptor airshow... One of the species at this show is the Harris' Hawk, star of the poster. A naturalist illustration in which I wanted to recover the aspect of the illustrations with many ornithologists complete their field notebooks.