28 de febrero de 2012

Ilustraciones animadas para 'Nora' / Animated illustrations for 'Nora'


"Nora" es la historia de una niña muy especial, una niña hecha de sal... que vive al lado del mar. ¿Se puede pescar algo más que los peces? ¿Para qué? Tal vez, ¿para soñar?... ¿para jugar?

"Nora" is a tale about a very special child, a girl made ​​of salt ... who lives by the sea. Can you catch more than fish? What for? Perhaps, to dream? ... To play?





Pero... en una lluviosa noche de invierno... todo cambiará.

But ... on a rainy winter night ... everything will change.




"Nora" es una hermosa y poética dramatización, acariciada por la actriz Olga Cuervo y dirigida por Marcelino de Santiago y Carmen Gallo. Factoría Norte lleva a escena una extraordinaria y onírica fábula escrita por Fátima Fernández y acompañada por evocadora música original de David Varela.

"Nora" is a beautiful and poetic dramatization, in charge of the actress Olga Cuervo and directed by Marcelino de Santiago and Carmen Gallo. Factoría Norte is the theater company that produces and brings to the stage this extraordinary and dreamlike fable written by Fátima Fernández, and accompanied by evocative original music by David Varela.



Más info / more info (spanish): www.teatrofactorianorte.es/sec/car/nor.php

5 de febrero de 2012

Folías

Las "Folías" nacen a principios del siglo XVII español, como expresión escénica de la parte más emocional de la música barroca, convirtiéndose en uno de los bailes más populares del Siglo de Oro. A finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII alcanza difusión europea merced a un proceso de refinamiento musical y escénico que las convierten en piezas populares, desenfadadas y de sencillo acompañamiento instrumental.

The "Folías" born in the early seventeenth century in Spain, as theatrical expression of the most emotional part of Baroque music, becoming one of the most popular dances of the "Siglo de Oro Español" (Spanish Golden Age). In the late seventeenth and eighteenth century these pieces reaches Europe thanks to a process of musical and scenic refinement that makes these pieces more popular, casual and easy for instrumental accompaniment.


Partiendo de este origen histórico, Manuel Badás crea "Folías", un espectáculo de danza contemporánea que recoge y reinterpreta esta amplia tradición. Producido por Factoría Norte, este espectáculo ha cosechado excelentes críticas en su estreno (Teatro Jovellanos de Gijón, 5 de mayo de 2011) y, recientemente, en la III Gala de los Premios Oh! de las Artes Escénicas de Asturias, con los galardones al Mejor Espectáculo, Mejor Producción y Mejor Diseño de Iluminación.

A finales de 2010 se me encargó la creación del cartel, partiendo de una imagen del propio director.

From this historical background, Manuel Badás has created "Folías," a contemporary dance that collects and interprets this broad tradition. Produced by Factoría Norte, this show has garnered rave reviews at its premiere (Jovellanos Theatre of Gijón, May 5, 2011) and recently at the Third Awards 'Gala Oh!' of Performing Arts of Asturias, with the awards for Best Show, Best Production and Best Lighting Design.

In late 2010 I was commissioned to create the poster for this show, creating it from one of the director's images.


Más información en / more info at: www.teatrofactorianorte.es

19 de enero de 2012

130 m2 de ilustración mural / 130 m2 of wall illustration


Los talleres "Cajastur y la Ciencia" son cita habitual para más de 4.000 escolares asturianos cada año en el Palacio de los Niños (Oviedo). Bajo el título "Con buena energía", durante todo este año 2012 las actividades se generan a partir de un recorrido histórico por las diferentes energías, comenzando por el sol como primera fuente, para continuar con el fuego, la energía de sangre (tracción animal), hidráulica, las energías no renovables (carbón, gas y petróleo, nuclear) y las renovables (hidroeléctrica, solar, eólica, biomasa, geotérmica y maremotriz).

The workshops "Cajastur & Science" convened more than 4,000 students each year at the Children's Palace (Oviedo). Under the title "With good energy", during this year 2012 activities will take place from a historical journey through the different energies, starting with the sun as the first source, to continue with fire, animal traction energy, hydraulic, non-renewable energies (coal, oil and gas, nuclear) and renewable (hydro, solar, wind, biomass, geothermal and tidal).



El planteamiento para abordar este proyecto se basó en la creación de ilustraciones para los más de 130 metros cuadrados de pared con un paisaje continuo que, a través de su evolución, fuese dejando cabida a cada uno de los elementos representativos de las diferentes fuentes de energía: cortes verticales del terreno para mostrar cómo es una explotación minera, un embolsamiento de gas y petróleo, cómo es un parque eólico, una presa hidroeléctrica, una central nuclear, turbinas maremotrices en el lecho oceánico...

The approach to tackle this project was based on the mural artwork of over 130 m2 (1400 ft2) of wall with a continuous landscape that, through its geographical evolution, was leaving room for each of the representative elements of the different energy sources : vertical sections of the ground to show what a mine, an oil and gas bagging, how a wind farm, a hydroelectric dam, a nuclear power plant, tidal turbines on the ocean floor ...


Combinado con la ilustración mural, diseñé también determinados elementos corpóreos que rompieran el sentido plano de los murales, buscando un diálogo escenográfico más directo con los asistentes a los talleres. La cuidada producción y montaje final ha corrido a cargo de Factoría Norte.

Combined with the wall illustration I've also designed certain corporeal elements that break the plane of the wall, looking for a more scenographic dialogue with workshop attendees. The meticulous production and assembly has been carried out by Factoría Norte.


12 de enero de 2012

Cursos para adultos UP Gijón 2012 (30 aniversario) / 'Universidad Popular' Courses for adults 2012 (30th anniversary)

convocatoria de febrero 2012 / February 2012 call

convocatoria de octubre 2012 / October 2012 call

Para conmemorar los primeros treinta años de vida de un pionero programa municipal de formación para adultos, la Fundación Municipal de Cultura y Universidad Popular de Gijón ha contado con mi colaboración en la creación de una nueva imagen. Transmitir la cercanía, lo ensoñador y menos racional, la celebración, la polivalencia y amplitud del programa de cursos y, sobre todo, la apertura de posibilidades profesionales y personales que aporta, han sido los puntos de partida para generar una imagen nueva y sugerente.

To commemorate the first thirty years of life of a pilot local program for adult education, the Municipal Foundation of Culture and Popular University of Gijón has commissioned me to create a new image for this important anniversary. Convey the closeness, the most dreamy and less rational aspect, the air of celebration, the versatility and breadth of this program and, especially, the opening of professional and personal opportunities it provides, has been the starting points to generate a new and suggestive image.


Historia del arte, cocina, música tradicional, jardinería, literatura, fotografía, restauración de muebles, teatro, danza, historia antigua, yoga, astronomía, informática... son algunas de las disciplinas que, a lo largo de más de 140 cursos ofertados en este programa de gran arraigo en Gijón, la Fundación pone a disposición del público en los diferentes centros municipales, en dos convocatorias: febrero y octubre de 2012.

History of art, cuisine, traditional music, gardening, literature, photography, furniture restoration, theater, dance, ancient history, yoga, astronomy, computing ... these are some of the disciplines, across more than 140 courses offered in this program deeply rooted in Gijón. An offer of the Municipal Foundation of Culture at all the community centers in two calls: February and October 2012.

Más información en / more info at: up.gijon.es

30 de diciembre de 2011

¡Feliz Año Nuevo! / Happy New Year!


* Nota del traductor: ¡Feliz 2012! / Translator's note: Happy 2012!

15 de diciembre de 2011

I Certamen de Cuentos sobre el Medio Ambiente / 1st. Contest of Stories about the Environment

Hoy la Alcaldesa Carmen Moriyón ha presentado en el Ayuntamiento de Gijón el Primer Certamen de Cuentos sobre el Medio Ambiente. Dirigido a estudiantes, el certamen se estructura en cinco categorías de participación, desde primer curso de Educación Primaria hasta Bachillerato. Los cuentos ganadores se publicarán en un volumen ilustrado que se presentará con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio de 2012.

The Mayor Carmen Moriyón has presented today in the Town Hall of Gijón the First Contest of Stories about the Environment. Aimed at students, the contest is divided into five categories of participation, from the first year of primary education to secondary education. Winning tales will be published in an illustrated volume, wich will be presented the next World Environment Day, on June 5, 2012.


Un certamen que nace de la mano del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón y la Fundación Municipal de Cultura, con proyección de futuro en próximos años. Arriba, la ilustración creada para la cartelería, marcapáginas y dípticos informativos de esta primera convocatoria.

A competition organized by the Environment Service of the City Council of Gijón and the Municipal Foundation of Culture, with projection into the future in the coming years. Above, the illustration developed for the posters, bookmarks and leaflets of this first call.

Más información en / more info at:
http://www.gijon.es/noticias/show/14592-i-certamen-de-cuentos-sobre-medio-ambiente

2 de diciembre de 2011

Nora, la neña de sal / Nora, the girl of salt


Por encargo de Factoría Norte, cartel creado para la obra de teatro sobre el texto homónimo de Fátima Fernández. Un delicioso y evocador cuento de infancia, salitre y noches con estrellas.

On behalf of Factoría Norte Teatro, poster created for the play about the homonymous text of Fátima Fernández. A rich and evocative story of childhood, sea salt and nights with stars.